El Cabo | Buentour

El Cabo

Las olas más australes

Las olas más australes

Inglés, Español
5

Más información

EN CABO NOS VISITAN ALGUNAS DE LAS OLAS MÁS AUSTRALES DE NUESTRO CONTINENTE, BUSCADAS POR SURFISTAS DE TODO EL MUNDO

El cabo nace de nuestros sueños, desvelos y arduo trabajo, para brindarle a los viajeros, amantes de la naturaleza, un lugar para descansar y disfrutar.

Sobre una amplia y profunda Bahía Atlántica y puerto natural de la provincia del Chubut, se encuentra Cabo Raso; un accidente costero y un antiguo asentamiento, abandonado por sus habitantes en la década de los 50.
A fines de 1800, comenzaron a llegar los barcos, trayendo a los pioneros que construyeron las primeras viviendas y poblaron los campos aledaños, convirtiéndolos en una amplia zona ganadera de reconocida calidad ovina.
Por diversas razones, sus pobladores fueron emigrando hasta que quedo abandonado y en ruinas por décadas.
Luego de muchos años de olvido y desidia, decidimos llevar a cabo el ambicioso proyecto de proteger y reconstruir el lugar para convertirlo en nuestro hogar.

Características

Comida casera

Olas australes

Ideal para surfistas

Qué incluye

Nos especializamos en comida casera y regional

También contamos con proveeduría siempre abastecida con lo esencial y más

Ubicación

Cabo Raso, Provincia del Chubut, Argentina.

recomendaciones

IMPORTANTE: 1. No hay señal telefónica de ningún tipo. El lugar cuenta conequipo de radio (V.L.U.) 2. La ruta de acceso es de ripio, que mantiene un buen estado, pero si llueve seguido un par de días solo se accede con vehículo 4×4. 3. De llevar cuatriciclo, tenga en cuenta que: no se permite circular por la costa, sólo por las huellas marcadas.En el área de camping y casitas se debe circular a una velocidad mínima y silenciosa. 4. En su equipaje no puede olvidar: calzado deportivo, linterna. En verano y/o invierno debe incluir campera de abrigo. De ser alérgico, tenga presente que debe incluir su medicación; el centro de salud más cercano se encuentra a 80 km. 5. Recuerde llevar su leña, o adquirirla en proveeduría. 6. Los restos orgánicos se destinan al compost. El resto de los residuos debe llevárselos, recuerde llevar bolsas para tal fin. 7. Se recomienda llevar agua potable porque el agua es escasa. Zona semi-desertica.

conocé al equipo

opiniones

“Uno de los lugares mas hermosos que conocí. No me alcanzan las palabras para describirlo. Patagonia en su estado más puro. Gente increíble. Belleza salvaje. Pioneros desquiciados. Historias, Bunker secreto, naufragio, faro, loberia en estado salvaje. Patagonia, Patagonia y más Patagonia. Agradezco a la casualidad haber caído en esta maravilla.” Sebastián D, Argentina, April 2019
UNLIKE ANY PLACE I’VE EVER BEEN; THIS IS ONE FOR THE BOOKS. “Wow! You truly feel disconnected from the rest of the world in this remote area. The sea crashing ashore to one side, and miles and miles of desert to the other. The property is huge and has some landmarks to check out: an old swing, bunker, bus, cemetery, and shipwrecked boat…” Elaine, USA, December 2018

Otras experiencias para disfrutar